Ciclo de conferencias de cuevas y el karst del mundo. Organizado por ICEK

Con el título “Cuevas y Karst del Mundo” y en el marco del Año Internacional de las Cuevas y el Karst promovido por la UIS, se inicia la nueva temporada 2022 de “Les Nits de Sarawak”, una serie de sesiones virtuales, públicas, organizadas, desde Barcelona, por Sarawak, Exploracions i Geografia y Institut Català d’Espeleologia i Ciències del Karsts (ICEK).
Este nuevo ciclo de conferencias viene a complementar el Curso de Patrimonio Subterráneo, Cuevas y Karst, finalizado en diciembre pasado, y nos invita a viajar por algunos de los más interesantes paisajes kársticos del mundo y a conocer el patrimonio subterráneo que contienen. Todo ello de la mano de los mejores expertos y científicos que los han estudiado.
Durante el año conoceremos las riquezas subterráneas de América Latina: la península de Yucatán en México, con el Gran Acuífero Maya; las Islas Galápagos, con sus tubos de lava; el Volcán de los Murciélagos y los grandes sistemas kársticos de México; las cavidades en cuarcita de los tepuis de Venezuela… y así hasta finales de diciembre, cuando George Veni, presidente de la Unión Internacional de Espeleología (UIS), cerrará esta temporada de las Noches de Sarawak y con ella el Año Internacional de las Cuevas y el Karst.
Representando a México, Ana K. Celis, responsable de investigación del Proyecto GAM y Guillermo de Anda director del mismo, compartirán la conferencia «El Gran Acuífero Maya», este lunes 4 de abril, a las 13:00 hrs.

Para ver la conferencia en vivo, da clic aquí.
